Sombrero, mariachi, tacos y tequila son algunos estereotipos de los...
Leer más...Animales callejeros y albergues
Perros y gatos vagando por las calles es una imagen típica en países como México y Cuba, pero en Alemania es muy diferente, la cultura del cuidado por las mascotas y los animales es por suerte muy diferente.


En un periodo de una semana dos de mis amigas perdieron a una de sus magníficas mascotas y eso me hizo pensar en la gran diferencia que hay en la forma en que tratamos, vemos e interactuamos con las mascotas y los animales en general. Pero hoy el post es enfocado a los animalitos que son menos afortunados y viven en la calle o albergues.
En países como México y lo vi también en Cuba desgraciadamente hay muchísimos animales que viven y mueren de hambre en la calle, que se lo pasan mendigando comida, viviendo de restos, basura y lo que la gente les dé.
Es bastante triste porque hay gente que simplemente los echa a la calle cuando ya no los quieren, o si la situación familiar cambia, y es un círculo vicioso ya que si no están castrados, se reproduce y se sigue haciendo más grande el problema.
Claro que por otro lado están las personas conscientes que los cuidan, incluso recogen y ayudan a los animales callejeros y han ayudado a que poco a poco se vaya creando una mayor consciencia de que los animales no son un objeto ni una cosa sino seres vivos que sienten como nosotros.
Y en México en los últimos años se han empezado a ver cambios, se están creando leyes de protección animal y se están incrementando las campañas de castración para evitar que siga creciendo la población de animales callejeros, pero aún falta para que se tenga una verdadera conciencia colectiva.
En Alemania la situación es muy diferente, no existen animales callejeros, todos los perros están registrados y si ves un gatito en la calle no te tienes que preocupar porque sabes que tienen una casa.
En el caso de los perros hay varias normas, se registran con chip y hasta su cartilla de vacunación tienen, y pues como se paga impuesto por tener perro pues con más razón tienen mucho control y están todos registrados.
Por el otro lado hay muchos albergues de animales no solo de perros y gatos sino también de animales más pequeños como roedores, tortugas, pájaros y hasta caracoles.
En los albergues alemanes tiene un espacio adecuado para los animales, aunque depende mucho de la rotación pero en general tienen espacio suficiente y están bien cuidados además hacen un gran esfuerzo para mantenerlos en las mejores condiciones posibles, claro que el cuidado no puede ser tan específico debido a la gran cantidad de animales que tienen que atender.
Normalmente los albergues viven de las donaciones de personas y empresas y hay algunos que cuentan con redes de albergues en otros países, donde se rescatan animales por ejemplo los galgos en España que usan para las carreras y después los desechan
Dichos albergues tienen normas establecidas para el espacio mínimo que se debe tener para adoptar un animal dependiendo del tipo, a veces a lo mejor son excesivas pero eso asegura de cierta manera la calidad de vida y trato que se le da a los animales. además de que los animales no se los dan a cualquier persona, sino que primero se aseguran de que la persona es la adecuada para la mascota y de que tiene las posibilidades de darle una buena calidad de vida.
Por ejemplo si es un perro al que no le gusta estar solo, se lo darán en adopción por ejemplo a alguien que ya tenga un perro, o si es un gato que siempre ha vivido solo igualmente se lo darán solamente a una familia normalmente sin niños y que le pueda proveer un ambiente tranquilo.
Esos son algunos ejemplos pero en los albergues te brinda asesoría para ver cual es el mejor animalito para ti y le dan seguimiento al principio de la adopción para asegurarse de que la adopción sea exitosa.
Existe además la posibilidad de ayudar en dichos albergues y para eso hay muchas formas, desde donaciones mensuales estilo membresía, donaciones en origen, o ayudando en actividades como la preparación de comida o limpieza, o simplemente sacando a pasear a los perros o jugar con los gatos., así que hay opciones para todos y afortunadamente hay muchas personas interesadas en apoyarlos.
En general la tendencia es tener cada vez más consideración y aprecio por las mascotas, y considerarlos como parte de la familia que personalmente es lo que yo creo que siempre han sido pero aún hay muchos países en los que se siguen viendo como un regalo o juguete para los niños y espero que poco a poco esa percepción cambie y las generación futuras tengan más conciencia y cuiden mucho mejor de ellas.
Posts Recientes
Posts Populares
Religión, mascotas e ¿impuestos?
La forma en que entendemos y demostramos nuestra religión y...
Leer más...Archivos
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (2)
- April 2021 (2)
- March 2021 (2)
- February 2021 (2)
- January 2021 (2)
- December 2020 (3)
- November 2020 (3)
- October 2020 (3)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (5)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?