Sombrero, mariachi, tacos y tequila son algunos estereotipos de los...
Leer más...A tomar cerveza: Alemania vs México
La cerveza es la bebida alemana por excelencia aunque también es la principal en México, pero hay una gran diferencia entre cómo se consume en ambos países.


Cerveza en Alemania
Alemania tiene la fama de ser un país cervecero y no solo es un estereotipo, una de las razones de esta fama es el festival Oktoberfest que se celebra en Münich cada año (que por cierto es en septiembre), es un festival donde hay música, una feria, comida y claro litros y litros de cerveza en el 2019 sólo en este festival se consumieron más de 7 millones de litros de cerveza, así que ahí les encargo.
Hay varias productoras de cerveza que ponen sus tiendas en este festival y venden comida y claro los famosos tarros de cerveza a los que les cabe un litro, pero también puedes pedir la mitad ☺, y llegan visitantes de todos lados, y todo mundo se viste sus trajes típicos del área de Bavaria (que casi siempre clasificamos como alemanes, pero en realidad son sólo del área sur de Alemania). Pero ya platicare de este festival más a detalle, por ahora regresemos a lo interesante la cerveza.
Bueno cuando empecé a conocer un poco más Alemania, me di cuenta que muchas ciudades y definitivamente cada área geográfica tiene al menos una cervecera (y me estoy quedando bien corta), es de verdad impresionante cuantas diferentes compañías hay, incluso hay restaurantes que tiene su propia cerveza, por lo que la lista y posibilidades parecen interminables, además de que muchas de ellas deben servirse en un tipo de vaso en específico.
Hay de todo tipo desde las más ligeras como la de Kölsch que viene del área de colonia y se sirve en unos vasos delgaditos a los que sólo les cabe 200 mililitros y casi no tiene alcohol, a las más oscuras como la Altbier que es del área de Dusseldorf, otro tipo que es muy famoso es la Weissbier que es originaria de Bavaria y se sirve en vasos delgados y altos de 500 mililitros, ésta es de malta de cebada y trigo y si tiene un sabor muy diferente, yo la verdad en este paso, pero a mi familia le encanta.
Ah y por lo general la cerveza alemana tiene ligeramente un mayor porcentaje de alcohol que la mexicana, andan más o menos entre 4.4 y 6 por ciento y la mexicana casi siempre 4.5% (aunque claro los belgas se mueren de la risa porque sus cervezas llegan a tener hasta 11%).
De marcas uyyy para aventar para arriba, Köstritzer es del este de Alemania es una cerveza oscura que es bastante famosa, en el área donde vivo esta la Cerveza Licher que viene de la Lich (En Hessen al norte de Frankfurt am Main). Bitburger es una cerveza muy amarga (tampoco de mis favoritas) pero es también muy reconocida, así que bueno variedad para probar nunca falta.
Luego vamos a como se la toman…bueno tiene que estar bien fría…pero no se les ocurra ponerle hielos…es sacrilegio…y creo que entiendo, porque pierde algo el sabor. Con lo que les encanta mezclarla es con refresco de limón y le llaman Radler, incluso hay cerveceras que ya venden esta mezcla embotellada, un poco más exótico es la mezcla que acostumbran con refresco de cola y cerveza aunque es menos común…..y eso sí la cerveza Corona se la toman con su debido gajo de limón ☺ (porque sí la cerveza Corona es también bastante popular aún aquí, lo malo es que creen que así es toda la cerveza en México).
Pero en general la cerveza se toma sola y de preferencia se sirve lentamente para que conserve la espuma…por eso cuando ven mis mezclas creo que no les hace mucha gracia, el único problema que le veo a la cerveza alemana es que no hay tamaño caguama (botella de 940 mililitros) ☺.
Cerveza en México
Uy que decir, la cerveza en México tiene buena calidad, y a mí como buena mexicana me encanta sobre todo en sus diferentes variedades y mezclas.
También hay varias cerveceras en el país aunque por desgracia ya todas las grandes pertenecen a alguna extranjera, sin embargo se sigue produciendo en México y a pesar de tener tantas cervezas aquí, no hay nada como tomarse de vez en cuando una cerveza Pacífico o Modelo especial.
En México se dividen prácticamente sólo en clara y oscura, pero en México el chiste viene con las mezclas.
No hay nada mejor para la sed que una “Michelada” o una “Cubana”, que claro aquí podemos entrar en discusiones acerca de cuál es cuál en las diferentes regiones del país, ya que en el centro es Michelada solo con limón y sal y la cubana la que tiene además salsa, pero en el sur del país es normalmente al revés por eso ya también mejor pregunto. Deberían de ver las caras de los alemanes al pensar en ponerle salsa a la cerveza, hay algunos que la prueban alegremente pero no todos, ya tomársela con hielos es difícil ☺.
Luego vienen mezclas más exóticas como la que es con clamato (jugo de tomate mezclado con caldo de almeja) o con chamoy (que es como un puré de fruta seca con chile y azúcar) que a mí me siguen pareciendo un manjar, aunque ya con gomitas me parece demasiado.
Y que tiene en común México con Alemania, sea mexicana, alemana sola o mezclada la cerveza es la bebida alcohólica más consumida en estás dos naciones…la cerveza nos une ☺.
Posts Recientes
Posts Populares
Religión, mascotas e ¿impuestos?
La forma en que entendemos y demostramos nuestra religión y...
Leer más...Archivos
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (2)
- April 2021 (2)
- March 2021 (2)
- February 2021 (2)
- January 2021 (2)
- December 2020 (3)
- November 2020 (3)
- October 2020 (3)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (5)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?