Cruzando fronteras

Te han tocado las interminables filas al cruzar aduana, o incluso ¿has sido una de las causas?

Cada país tiene sus peculiaridades a la hora de hablar de fronteras, veamos ejemplos de lo que se necesita para cruzar en algunas países.

paises

Uno de mis pasatiempos favoritos es viajar, me encanta andar de pata de perro y he tenido la suerte de poder visitar diferentes países, cada uno con sus peculiaridades a la hora de cruzar la frontera, les voy a platicar un poco como me he ido cruzando países.

Cuando bajas del avión o vas en camino a un nuevo destino siempre es emocionante, pero me acostumbré a esperar, hacer filas y saber que en automático yo iba a detener la fila ☺ (quién ha viajado conmigo sabe que es una travesía, tiro por viaje), y para rematar el pasaporte mexicano no es siempre el más aceptado.

USA

Mi dolor de cabeza… cuando tuve que tramitar la visa para poder entrar a USA tuve la suerte de que en la empresa en la que trabajaba me ayudaron con cartas documentando la razón de mi viaje, en la aduana me hicieron un montón de preguntas y a pesar de que ya no estaba en la universidad me solicitaron mi identificación de la escuela…nunca entendí porque.

Pero lo divertido empezó cuando realmente entre al país, que fue alrededor del 2004, me volvieron a hacer muchísimas preguntas, pero finalmente pude entrar, en ese tiempo te daban un “pase” que tenías que entregar al regresar a México.

Resulta que un día se nos ocurrió ir de fin de semana a Canadá, (estábamos cerca de la frontera así que sólo eran un par de horas en automóvil) cruzar la frontera de USA a Canadá con pasaporte mexicano en ese tiempo no representaba ningún problema, no se requería más que el pasaporte y simplemente con mostrarlo podías pasar sin problemas.

El problema fue regresar…dos de 4 personas no llevábamos el “pase” la verdad es que muy inocentemente pensé que para cruzar a Canadá no lo necesitaría y no quería perderlo…error…cuando quisimos entrar otra vez a Estados Unidos ya no nos dejaron. Tuvimos que pasar a aduana, responder otra vez el montón de preguntas para explicar dónde estaba el pase, y pagar una pequeña cuota de recuperación del pase…tomó horas pero al menos no pasó a mayores ☺.

Mi segunda experiencia fue años más tarde cuando regrese de vacaciones a Estados Unidos, resulta que la última vez que había salido de ese país, no habían quitado de mi pasaporte el famosísimo pase y yo (grave error) nunca lo desengrapé, la verdad ni importancia le di.

Pero oh sorpresa  que cuando quise entrar otra vez me detuvieron en la revisión de pasaportes (otra vez), y me pidieron una explicación de cómo era posible que hubiera salido del país sin darles aviso, y aquí ayudó que mi novio (de nacionalidad alemana) abogó por que me dejaran entrar y bueno después de jurar y perjurar escribir una carta de disculpas al estado por no haber avisado…me dejaron pasar.

Y como la verdad quien tiene ganas de tener antecedentes negativos en Estados Unidos, especialmente si mi trabajo requería de viajar en ocasiones, así que pues escribí la famosa carta, anexe el pase y no tengo idea de que haya sucedido, incluso si no la hubiera enviado pero nadie volvió a mencionar el tema.

pase de abordar

Canadá

Mi primera experiencia entrando Canadá ya la conoces, pero resulta que tiempo después planeamos un viaje justo para estar en las Olimpiadas de Invierno del 2010, ya estaba súper puesta, cuando zaz, un par de meses antes Canadá estableció que los mexicanos necesitaban una visa para cruzar, esta regla la implementaron exactamente por cuestión de las olimpiadas y sólo fue durante un tiempo, pero ahí voy  otra vez a hacer el trámite a la embajada, pero debo decir que era suficiente con mostrar boletos y explicar motivos de visita, así que por lo menos no fue complicado, pero claro había que pagar.

Unión Europea…sin contar UK

Aquí es la felicidad, nunca he tenido problemas, claro te hacen la debida revisión, y como mexicano en estándar te hacen un par de preguntas más que otras nacionalidades, pero en general, son súper accesibles y si cumples con los requerimientos no hay mayor problema, al menos en mi experiencia, aun sin que hables el idioma local todo me ha salido muy bien.

La primera vez de hecho no podía yo creer que todo hubiera sido tan rápido, sin inconvenientes ni extenuantes preguntas ☺.

UK

Y es que aunque ya no son Unión Europea, me toco cuando sí lo era, y aunque no fue exactamente complicado lo que me llamó la atención es el trato que te dan según el pasaporte.

Me tocó ir sola con pasaporte mexicano, con mi ahora esposo alemán y sola con pasaporte alemán y esto fue lo que pasó:

  • Viajando sola y pasaporte mexicano: Me hicieron un montón de preguntas, me pidieron la confirmación del vuelo de regreso, cata de la empresa o comprobante de a que iba (en esa ocasión era de negocios).

  • Viajando con pasaporte mexicano y mi esposo alemán: Para empezar había una fila para europeos y una para todos los demás, y pues nos tuvimos que separar.  Mi fila tardó horrores, ya mi esposo ya estaba esperando del otro lado.  Cuando por fin me tocó estaban con el interrogatorio de siempre y me preguntaron si iba sola, les dije no con mi esposo y me preguntaron que en donde estaba y les comente que esperándome porque él cómo era alemán ya había pasado, santo remedio, inmediatamente  me dejaron pasar sin más preguntas ಠ_ಠ.

  • Viajando sola con pasaporte alemán: Yo ya iba preparada mentalmente par el interrogatorio y tenía impreso correos, mis boletos de avión, etc.  Y bueno vieron mi pasaporte alemán y no me preguntaron absolutamente nada y me desearon un buen día.

Sin comentarios ☹.

vista aerea

Bosnia y Herzegovina

Bueno aquí realmente yo entre por Croacia, que no fue ningún problema, y estábamos cerca de Dubrovnik (Croacia), y queríamos además visitar Mostar en Bosnia, creo que debí haber investigado antes ☺, pero la verdad nunca se me ocurrió que pudiera necesitar visa para Bosnia, de nuevo grave error.

Resulta que manejamos hasta la frontera y al llegar nos pidieron los pasaportes, y cuando vieron que el mío era mexicano nos detuvieron, creo que en primer lugar estaban confundidos, como que no creo que les lleguen muchos mexicanos y no estaban seguros que hacer, así que se pusieron a hablar con otras personas, buscaron, investigaron y unos quince minutos después regresaron a decirnos que no, yo no podía pasar si visa….yo estaba entre confundida y decepcionada, pero no se pudo a hacer nada…ni hablar me perdieron ☺.

Y ¿que he aprendido?

  • Si tienes un pasaporte de Europa o de Estados Unidos tu vida es más sencilla, yo la verdad por eso tramité la doble nacionalidad porque me ahorra tramites, filas y tiempo.

  • Siempre revisa antes de comprar cualquier cosa si necesitas o no visa para entrar a cualquier país por más exótico y extraño que parezca que puedas necesitar visa, porque tal vez exactamente por eso se necesite.

  • Si tienes pasaporte mexicano (aunque hay muchos que seguramente tendrán el mismo problema) llévate toda la documentación comprobatoria de tu viaje de regreso y propósito, y mucha paciencia, puede que no los necesites pero la verdad más vale y te puede evitar retrasos y problemas.

  • Si tienes duda de algún trámite o proceso es mejor siempre preguntar para evitar problemas después no tener que estar escribiendo cartas de disculpas.

Buen viaje ☺.

Posts Recientes

Posts Populares

Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:

    Sigue mis redes sociales para seguir compartiendo experiencias.

    How useful was this post?

    Click on a star to rate it!

    Average rating 0 / 5. Vote count: 0

    No votes so far! Be the first to rate this post.

    As you found this post useful...

    Follow us on social media!

    We are sorry that this post was not useful for you!

    Let us improve this post!

    Tell us how we can improve this post?