Sombrero, mariachi, tacos y tequila son algunos estereotipos de los...
Leer más...Quick Post
El 2020 – La pandemia que no vimos venir
El año 2020 fue excepcional a nivel mundial, y esta vez no hizo distinción de culturas, religiones, fronteras, cuando la salud de la humanidad se ve afectada el sistema colapsa.


Este es un quick post no tan quick, yo sé que ya oímos mucho de la pandemia, y lo que menos necesitamos son malas noticias, pero para cerrar el año creo que es interesante ver los impactos en diferentes lugares como es en Alemania y México, y ver un muy a grandes rasgos en retrospectiva lo que nos dejó.
Lo que pintaba para ser un año con muchas bodas y eventos por ser un número especial termino por ensenarnos que tan frágil es la humanidad. En el año 2020 pudimos apreciar muchas cosas que siempre dimos por hecho como es nuestra libertad, y esta vez debido a una pandemia que puso en jaque al sistema de salud a nivel mundial.
A finales del 2019 se empezó a propagar un virus ahora llamado Covid-19, todo empezó en China, pero gracias o por culpa de la globalización se esparció por todo el mundo en un par de meses, lo cual ocasionó millones de infectados y muchísimas muertes.
Por lo que para evitar que los sistemas de salud colapsaran se tuvieron que establecer medidas como cuarentenas, toques de queda, prohibición de reuniones, cierre de establecimientos, cancelación de eventos y mantener distancia entre las personas, cosas y actividades que parecían impensables en el pasado, pero que lamentablemente terminaron afectándonos a todos a muchos niveles.
Economía y trabajo
Desafortunadamente los países más pobres han sido los que más problemas han tenido, porque los países con economías más fuertes como en el caso de Alemania, tiene la suerte de que el gobierno ha implementado programas y subsidios para rescatar negocios, ayudar a los emprendedores y a los que trabajan de forma independiente.
En Alemania existe un concepto por medio del cual los empleados trabajan menos días los cuales la empresa no te paga, pero el gobierno compensa una parte del salario, esto por un lado reduce los gastos de las empresas y aunque los empleados reciben menos dinero, es una medida excelente para evitar despidos masivos.
Otros países como Estados Unidos otorgaron prestamos a las empresas, con la condición de mantener a sus empleados, con la opción de que si se cubren determinadas condiciones dichos prestamos no tendrán que ser devueltos.
Además, el trabajo desde casa para personal administrativo, el cual en muchas empresas era impensable, se volvió posible de la noche a la mañana, ya que se convirtió en la única opción para seguir trabajando. Sin embargo algunas empresas se han aprovechado de la situación para hacer trabajar de más a sus empleados, por que según ellos al fin están en su casa.
En este punto es cuando volvemos a ver las grandes diferencias sociales, ya que países como México y otros en Latinoamérica los gobiernos no se han preocupado por establecer medidas o programas económicos para ayudar a la gente que ha perdido sus medios para subsistir y por desgracia va a ser un camino muy largo para que se puedan recuperar.
Definitivamente este es el área donde se tiene los daños más grandes, ya que muchos negocios sobre todo turísticos y de eventos se quedaron sin ingresos la mayor parte del año, por lo que muchos pequeños negocios se han ido a la quiebra y el trabajo informal que de por si ya era realizado por un grupo de bajos ingresos ahora se han visto aún más afectados.
Además, cabe recalcar que en países como en México es imposible simplemente no trabajar, ya que un gran de personas viven al día y es simplemente imposible no salir a trabajar, te mueres por el virus o de hambre, esto se convierte en un circulo vicioso de pobreza y contagios que termina por solo alargar la duración del problema.
Educación
Otro punto es la forma en que cada uno solucionó el cómo continuar con la educación, en el caso de Alemania los primeros meses simplemente mandaron a los niños a las casas con temarios y los libros para que los padres se encargaran de enseñarles, mientras que en México optaron la educación en línea o por televisión, ya sea transmitiendo las clases por televisión o por alguna otra aplicación.
Ambas opciones tienen pros y contras, por un lado, creo que la educación en línea es una excelente opción antes de dejar a los niños sin ningún apoyo y dejar toda la responsabilidad con los padres que también trabajan, sin embargo, es claro que con la educación en línea hay muchísimos niños que no tendrán la oportunidad de estudiar si no tienen los recursos y por desgracia va a ser difícil retomar el nivel cuando regresen a clases presenciales.
Todo eso sin mencionar el impacto que tendrá cuando regresen todos a clases presenciales, para los que mayores no es ningún problema, pero para los niños pequeños que iniciaban en su educación creo que va a ser un periodo complicado de adaptación.
Comida y víveres
Creo que este es un punto interesante en como cada sociedad lo vivió, cuando se anuncio el primer cierre la gente corrió a los supermercados a comprar harina, pasta, levadura, verduras enlatadas y …papel higiénico…creo que mi lógica nunca lo comprenderé, en México por su parte el gobierno restringió la venta de alcohol, lo que ocasiono que al anunciarlo todos corrieran a comprarla ocasionando su escases.
Todos los locales en Alemania tuvieron que implementar medidas para poder entrar, restringiendo el número de clientes por lo que no era raro ver líneas largas de espera en las calles para poder comprar pan.
En Alemania no podemos hablar de que hubiera escases por que los productos frescos siempre estuvieron ahí…lo único que desapareció fue el papel higiénico, pero bueno había una versión italiana ㋛.
Problemas sociales
Aunado ya a todo lo que de por si implicó una situación tan complicada como una pandemia, tenemos que los humanos por naturaleza tienen la necesidad de quejarse, así que vimos manifestaciones por todos lados, unos quejándose de las medidas extremas de los gobiernos y con otra ellas y otros protestando por qué no se hizo nada o algo a tiempo, lo cual tampoco ayudo ya que masas de gente junta es exactamente lo que necesitábamos evadir para reducir los contagios.
La falta de contacto con otras personas y el constante encierro empezó también a afectar a las personas y familias, ya que era algo a lo que no estábamos acostumbrados y que no todos han podido sobrellevar.
En México mucho tiempo se decía que no era cierto y que era todo orquestado por el gobierno, en un país acostumbrados a que inventen cosas para distraer la atención (es bastante común que esto suceda) sin embargo es muy triste que aún después de ver la situación mundial haya gente que siga sin creerlo e ignore todo tipo de medidas sanitarias.
Aunado a esto hemos sido testigos del egoísmo humano y como para las personas es más importante salir de fiesta que quedarse en casa y evitar más contagios y muertes, sobre todo porque hay tantos médicos y enfermeras exponiendo su vida por los demás.
Como dicen por ahí vamos a pasar a la historia por ser la generación que para salvar el mundo no tenia que hacer literalmente nada y ni eso pudimos hacer bien.
Y al final
Para algunos significo no poder viajar, o trabajar, para otros no poder ver a nuestras familias y para los que tuvieron menos suerte significo no poder despedirse de sus seres queridos.
Muchas personas han aprendido a valorar a la familia y a lo que tienen, las empresas han aprendido a confiar en sus empleados sin necesidad de vigilarlos todo el tiempo, la esperanza está en que todos aprendamos nuestra lección de vida, y que la utilicemos en un beneficio común en el futuro.
Archivos
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (2)
- April 2021 (2)
- March 2021 (2)
- February 2021 (2)
- January 2021 (2)
- December 2020 (3)
- November 2020 (3)
- October 2020 (3)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (5)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:
Posts Populares
Religión, mascotas e ¿impuestos?
La forma en que entendemos y demostramos nuestra religión y...
Leer más...How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 3 / 5. Vote count: 1
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?