Sombrero, mariachi, tacos y tequila son algunos estereotipos de los...
Leer más...El pan también es cultura
El pan es un alimento de tradición en muchas culturas, hay muchas variedades, formas, tipos, ingredientes, preparaciones y es parte fundamental de la gastronomía.


El pan es un alimento súper importante en muchos lugares, es parte de la tradición, gastronomía e incluso cultura popular.
En el post de hoy vamos a hablar de cómo es parte de la vida cotidiana en México, Alemania y un poquito en Francia.
Francia
Es el país del pan dulce por excelencia, no hay quién se pueda resistir a esos deliciosos croissant, pain au chocolat (pan con chocolate), éclair (que es un pan relleno
Además como dejar fuera el famoso baguette que acompaña los alimentos y el queso.
En Francia se pueden encontrar un montón de panaderías y patisserie que son como pastelerías, en las que se pueden degustar muchísimos productos pero definitivamente su fuerte son los panes dulces, yo adoro mi pan mexicano pero la verdad es que la repostería francesa es exquisita ♡.
Alemania
Aquí es el polo opuesto a Francia, hay muy poco pan de dulce pero ahhh aquí el pan de grano y el pan negro son su fuerte, y bueno los pasteles.
La elaboración del pan es tan tradicional que incluso en el 2014 aplicó para formar parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.
Pero vamos por partes, es todo un ritual ir a comprar pan en Alemania, por que llegas a la panadería y ves una variedad de panes diferentes y cada uno tiene un nombre por ejemplo:
- Schwedenbrot (un pan integral de trigo sueco).
- Kürbiskrenbrötchen (pan integral de centeno y trigo con semillas de calabaza).
- Kässebrötchen (pan con una delgada capa de queso encima).
- Mohnbrötchen (pan integral con semillas de amapola).
- Mehrkornbrötchen (pan integral con mezcla de granos con linaza, avena y semillas de girasol).
- Bretzel (pan salado que está en forma como de lazo, muy tradicional en Bayern).
Además tienen muchísimos panes de grano, para empezar hay de diferentes granos (trigo, centeno, espelta), y claro luego empiezan las diferentes mezclas, algunos más enteros o con mayor contenido de granos, es muy tradicional comprar las piezas grandes de pan que a veces ya te las venden en rebanadas, pero cabe resaltar que entre más entero es el pan tiende a ser un poco más duro y seco.
También las especias que se usan para añadirle sabor son diferentes, puede tener por ejemplo anís o comino. Pero hay tantas variedades que es seguro encontrar uno a tu gusto. Algunos de los que podemos encontrar son los siguientes:
- Roggenbrot (pan de centeno)
- Weisbrot (Weizenbrot) (pan blanco de trigo)
- Dinkelbrot (pan integral de espelta)
- Weizenmischbrot (pan de centeno y trigo)
- Vollkornbrot (pan integral con grano entero)
- Roggenvollkornbrot (pan integral de centeno con grano entero)
- Pumpernickel (pan negro de centeno).
La variedad es sumamente amplia en cuanto a este pan, pan dulce no hay mucha variedad, tienen por ejemplo croissants como en casi todos lados, panes con relleno de chocolate, Rosinnenbrötchen (pan ligeramente dulce con pasas), donas y Zimtschnecke (rollo de canela).
Como ya he mencionado en otros posts, el pastel forma parte importante de la alimentación en Alemania, ya que en cualquier día normal se acostumbra a medio día tomar café con pastel sin que haya una razón para ello.
El pastel es simplemente como un postre, por lo que tiene muchas pastelerías. Los pasteles tienden a cambiar de acuerdo a la temporada, ya que se usa la fruta que haya disponible e igualmente hay algunos que se comen solo en algunas épocas como en navidad los famosos Nussecken (que son triángulos de nuez con chocolate).
Por si todo esto no fuera poco gracias a la influencia cerca de Francia, Italia y Bélgica podemos encontrar baguettes, ciabattas, waffles belgas (oh los originales merecen un post propio
México
Y bueno como buena mexicana yo adoro el pan de mi país, el cual da pie a acaloradas discusiones con los alemanes acerca de si el pan en México es bueno o no.
Pero vamos a ver, en México somos más bien de pan de dulce, eso del pan negro o integral como que no se nos da mucho, a menos que dicho pan vaya relleno de milanesa, mole o incluso de tamal.
El pan de dulce es para nosotros toda una tradición y difícilmente se puede perdonar en las mañanas o noches la concha con café, igual que en Alemania nuestros panes tienen un montón de nombres diferentes haciendo alusión a su forma como son la oreja, el panqué, la cemita, el cuernito (que no es otra cosa que una variante del croissant francés), así como una extensa variedad de panes rellenos con alguna crema, mermelada chocolate, higos, etc. Además de las donas y churros (uyy los churros rellenos de chocolate
En México también hay panes de temporada, por ejemplo el pan de muerto que solo existe durante la temporada a finales de octubre y principios de noviembre y la rosca de reyes (rosca con frutas secas encima) que es tradicional el 5 y 6 de enero.
En cuanto a pan blanco hay pocas variedades pero son más que suficientes (claro para los alemanes es una tristeza), tenemos el bolillo, la telera y el pambazo.
Otra particularidad es que en México el pan blanco a veces se acostumbra para acompañar la comida pero no es el principal ya que para el mexicano la tortilla toma el lugar de lo que para los europeos es el pan, y creo que esta es la razón por la cual no hay muchos panes de tipo neutro o salado, para nosotros debe de ser simplemente dulce.
Simplemente la gastronomía mexicana no estaría completa sin el pan, y añuque bien es cierto que no tenemos panes integrales o negros la verdad nuestra variedad de pan no me hace extrañar ningún otro
Posts Recientes
Posts Populares
Religión, mascotas e ¿impuestos?
La forma en que entendemos y demostramos nuestra religión y...
Leer más...Archivos
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (2)
- April 2021 (2)
- March 2021 (2)
- February 2021 (2)
- January 2021 (2)
- December 2020 (3)
- November 2020 (3)
- October 2020 (3)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (5)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?