Sombrero, mariachi, tacos y tequila son algunos estereotipos de los...
Leer más...Estereotipos mexicanos
Sombrero, mariachi, tacos, tequila y narcos son algunos de los temas que salen a relucir cuando la gente de otros países sabe que eres mexicano, pero ¿qué tanto de esos estereotipos es cierto?


La verdad es que cada país tiene sus propios estereotipos, los cuales no son buenos o malos más bien están conectados con las cosas típicas, geografía o historia de los países. pero cuáles son los más típicos y que tan ciertos son?
Vamos a empezar con:
El idioma
Me ha pasado a veces que los extranjeros que recién me conocen me preguntan si el idioma que hablo es mexicano, la primera vez puse mi cara de queee??
Pero con el tiempo me di cuenta que no es tan ilógico asociarlo de esa manera y pensar que tenemos un idioma propio, algunos incluso se sorprenden de escuchar que el idioma que hablamos en México es el español.
Algo que también me preguntan muy a menudo es si puedo hablar con las personas de España sin problema y si nuestro español es el mismo, y es que en algunos países como Alemania los dialectos entre áreas varían tanto que incluso a ellos les cuesta a veces entenderse es por ello que se sorprenden de que podamos comunicarnos sin problemas.
Porque si bien hay muchas palabras diferentes y el slang no ayuda, en general la comunicación entre todos los países de Latinoamérica, España, cuba y todos los países habla hispana funciona prácticamente sin problemas, por lo que creo que tenemos muchas suerte con el idioma natal.
El clima
En cualquier lado que digas que eres mexicano en automático te asocian con playa y sol, asumen que te encanta las temperaturas cálidas y si les dices que vas a ir a visitar a tu familia en México ya te imaginan con palmeras y arena, no se imaginan que creciste en una ciudad industrial cerca de la ciudad de México y que la playa más cercana está al menos a cinco horas manejando si bien te va.
Yo por ejemplo crecí en Toluca en el estado de México, lo cual es lo menos parecido a una playa, es una ciudad alta con clima frío que cuando hace calor hay unos 27 grados Celsius y ya estamos muriendo lentamente, por lo que a mi no me gusta el calor, por eso me dicen que soy una mexicana pirata o que tengo algo defectuoso
Realmente México es uno de los países con una mayor biodiversidad ya que a lo largo del territorio se encuentran casi todos los climas, desde desierto hasta jungla, además cuenta con un largo sistema montañoso y hay varios volcanes, lo que si es que nieve casi no, aunque en el norte del país llega a tener sus días en invierno.
La comida
La comida mexicana tiene fama de ser maíz, frijoles y salsa. Lo cual de cierta manera es cierta pero los formatos son muyyy diferentes.
Me he encontrado con que dependiendo del país hay diferentes percepciones de lo que es la comida mexicana, generalmente conocen los tacos, los cuales son mexicanos pero he visto a menudo en supermercados e incluso en algunos restaurantes un tipo de tortilla frito en forma de “u” como listo para rellenar y eso no es mexicano, ni si quiera un buen intento.
También es común que conviertan en mexicano todo aquello que lleva maíz amarillo, chiles y frijoles, lo cual en la gran mayoría de los casos poco tiene que ver con comida autentica mexicana.
La realidad es que el maíz y los frijoles sí se encuentran en muchos platillos mexicanos pero en una forma diferente, por ejemplo el maíz en forma de tortillas, totopos o esquites y los frijoles más como una acompañamiento de platillos principales en forma de frijoles refritos que tienen consistencia de puré, y las ensaladas son más bien a base de lechuga jitomate y aguacate, y el toque de limón nunca puede faltar en los tacos y ensaladas.
Otra cosa común es decir que la comida mexicana es picante y aquí si ni como negarlo si le ponemos salsa y chile hasta a los dulces.
Está también la tendencia a definir como mexicana la comida tex-mex que es más bien como una mezcla entre comida mexicana y estadounidense que normalmente incluye mucha carne, nachos, burritos, que si bien tiene algo de mexicana es más bien una fusión de sabores con mucha influencia estadounidense ya que se tiende a utilizar salsas agridulces, BBQ y tortillas de harina en su mayoría.
La comida mexicana es mucho más que tacos, hay una gran diversidad por regiones con un montón de platillos, ingredientes, procesos y mezclas que es incluso difícil describir porque no existen en ningún otro lugar, no por nada desde el 2010 es considerada como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
Vestimenta
A veces parece increíble que en plenos siglo veintiuno sigan pensando que usamos sombrero y huaraches, pero la verdad es que este estereotipo está super arraigado, y no es que sea algo malo, la verdad es que es un motivo de orgullo nuestras vestimentas típicas, que además de ser hermosas son super difíciles de hacer lo cual las hace muy valiosas y hay muchos diseñadores que en los últimos años han estado utilizando motivos mexicanos en sus diseños de ropa y zapatos.
Sin embargo la gran mayoría de la gente en México nos vestimos como con ropa simple como pantalones de mezclilla y playera de algodón o siguiendo las tendencia de moda, lo cual estoy insegura de si es bueno o malo por que la identidad se sigue perdiendo poco a poco.
El tequila
Si hay una bebida típica mexicana es el tequila, y en este punto no tengo nada que discutir sólo clarificar que la calidad de la gran mayoría de los tequilas que se pueden comprar en los supermercados “normales” extranjeros es terrible, lo cual ha terminado por darle una mala fama a la resaca por tequila.
En realidad hay tequila de diferentes calidades y un buen tequila no te causa esas terribles resacas y se puede tomar solo sin problema (claro siempre cuando tomes alcohol y con medida, si no está difícil).
El tequila si lo tomamos con limón y sal o con una bebida llamada sangrita, pero en Alemania me encontré con una variante rara con naranja que la verdad no sé de donde sacaron pero no está mal.
Narcos y corrupción
En los últimos años se han popularizado también gracias a las series de televisión la problemática con los cárteles que no podemos negar que es un problema enorme y terrible en el país.
Además la situación económica y política del país solo ha ido empeorando como es tendencia por desgracia en Latinoamérica, lo cual solamente va incrementando la violencia y disminuyendo la calidad de vida de la población.
Es por ello que es normal que te pregunten cómo es vivir allá, si vives con miedo, y les sorprende muchas situaciones que en México se viven como algo normal en el día a día.
Y es triste que la violencia se haya convertido en parte de la normalidad, pero por otro lado es imposible vivir con miedo todo el tiempo es por ello que es difícil explicar que en efecto las condiciones en el país están muy lejos de ser las ideales, pero que la verdad el mexicano es alegre y vive tratando de sacar lo mejor de lo que hay y reírse o aprovechar cada cosa que sucede, porque esta se ha convertido en una forma de supervivencia.
Música y mariachi
Y para cerrar el tema de hoy vamos a ver que hay con la música.
Es claro que la música tradicional mexicana es el mariachi y es desde el 2011 patrimonio intangible de la humanidad. Es claro que nos gusta y estamos orgullosos de ella, y que después de haber tomado varios tequilas irremediablemente terminamos cantando canciones de Jose Alfredo Jimenez (gran representante de la música popular mexicana), peeero no significa que eso es lo único que escuchemos o la única música mexicana.
Hablando de música tradicional hay regiones que tienen su propia música e instrumentos tradicionales. Algunas se usan para danzas y muchas veces datan de las comunidades indígenas antiguas.
Además hay compositores mexicanos contemporáneos sobre todo de baladas, y boleros que han tenido gran influencia a nivel internacional, la más típica que de verdad oyes por todos lados es la canción “Bésame mucho” compuesta por la mexicana Consuelito Velázquez, esta canción creo que hasta en coreano la he oído.
La verdad somos un pueblo super orgulloso de sus tradiciones y costumbres, aunque a veces existe la tendencia a querer copiar cosas de estados unidos y Europa creo que tenemos muchas cosas valiosas que aún el mundo no conoce.
Posts Recientes
Posts Populares
Religión, mascotas e ¿impuestos?
La forma en que entendemos y demostramos nuestra religión y...
Leer más...Archivos
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (2)
- April 2021 (2)
- March 2021 (2)
- February 2021 (2)
- January 2021 (2)
- December 2020 (3)
- November 2020 (3)
- October 2020 (3)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (5)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?