Sombrero, mariachi, tacos y tequila son algunos estereotipos de los...
Leer más...A manejar se ha dicho
¿Autopistas sin límites de velocidad? Esto suena como un sueño para los que aman la velocidad, pero como es realmente manejar en Alemania.


Alemania cuenta con una gran cantidad de autopistas de varios carriles que comunican el país, las carreteras se encuentran en buenas condiciones y de manera excepcional en la Alemania del este ya que en esta región las carretas son más nuevas y menos transitadas.
Y es cierto, las autopistas normalmente no tienen límites de velocidad (cabe mencionar que existen velocidades aconsejadas) pero no hay que confiarse ya que hay áreas por ejemplo cerca de entronques, donde si pueden existir dichos límites de velocidad, y existen cámaras que en cuanto te captan te van a costar dinero y puntos que se acumulan poniendo en riesgo tu licencia de conducir, ya les platicaré más adelante sobre este tema.
Para la mayoría de los extranjeros que llegan por primera vez al país es una gran sorpresa ver la velocidad con la que los automóviles se desplazan, hay autos que llegan a ir incluso a más de 200 km por hora, y cuando tienes un auto pequeño sólo sientes la vibración y vez como los autos se hacen pequeños en la distancia, es como jugar Mario Kart cuando te topas con una cascara de plátano y te quedas girando mientras todos los demás te rebasan ☺.
Yo, en carretera, manejo en promedio entre 130 y 150 cuando no hay tráfico (y a esa velocidad yo ya me siento como en rápido y furioso) y créeme para ellos soy una reverenda tortuga, de hecho no me gusta la velocidad, por eso siempre antes de rebasar me aseguro que no venga uno de esas ráfagas veloces, ya que además de manejar rápido son súper desesperados, y si tienes la mala suerte de que alguno te alcance empiezan a hacer todo lo posible para que los dejes pasar, así que mi más encarecido consejo…si no manejas rápido siempre toma el carril derecho y si te gusta la velocidad pues a darle ahora es cuando.
Ah y hay que mantener una velocidad mínima también, incluso si los autos no pueden alcanzar los 60 km no tienen permitido circular en estas autopistas.
Lo que más me sorprendió al principio es ver la baja tasa de accidentes automovilísticos (ah porque hay muchos accidentes pero en la mayoría de los casos los tráileres son la principal causa), después entendí mejor la razón, el hecho de que manejen a mayores velocidades hace que estén siempre atentos (bueno es relativo verdad porque desgraciadamente el celular es el celular aquí y en China), pero el hecho es que prestan atención y tienen una buena educación vial, aquí puedes confiar en que van a respetar las señales de tránsito (no, nada de pasarse más rápido porque se acaba de poner el rojo), esto aunado a la buena condición de las calles es lo que permite que funcione.
Creo que además el hecho de no tener el límite de velocidad ( y es que por esta área, Alemania es el único país que tiene esta regla, los demás países tiene cada quien diferentes límites) y buenas carreteras aunado a que aquí no hay casetas ni ningún tipo de cobro por el uso de carretera como en casi todos lados, son la razón de que muchos automóviles y tráileres utilicen Alemania como “puente” para llegar a otros países, en épocas vacacionales se pueden ver al por mayor los automóviles con placas extranjeras sobre todo provenientes de Holanda.
Ah pero eso si estamos hablando de carreteras…llegando a ciudades, zonas urbanas y carreteras locales las cosas cambian, y sí que hay límites de velocidad y un montón de reglas y señalamientos que hay que seguir (hay hasta uno de tener cuidado con las ranas ☺), tienen un sistema de cámaras por todos lados, especialmente en los pueblos más pequeños o en lugares donde se tiende a mantener una velocidad mayor a la establecida, por ejemplo en las zonas urbanas es de 50, pero en zonas de escuela es de 30 km, y si son zonas donde juegan niños puede ser de 10 km al igual que en estacionamientos.
Otra situación que hay que tener en cuenta es que las autopistas que no tienen límites pueden llegar a tenerlos de manera temporal si por ejemplo hay accidentes o hay clima extremo (lluvia, nieve, viento).
Pero ¿qué pasa si excedo el límite de velocidad? Bueno tienen también reglas para ello, por ejemplo depende en que área y cuanto te hayas pasado en el límite por ejemplo si son sólo un par de kilómetros (por ejemplo 55 en zona de 50) lo más seguro es que no pase nada porque las cámaras cuentan con un margen de error, pero no hay que confiarse, te aseguro que no es nada simpático recibir en correo con tu foto y acompañada de una hermosa multa. Además me ha tocado ver llegar a la policía a recoger la licencia de un compañero de trabajo porque se excedió por alrededor de 40 km de velocidad y ya ahí ni le avisaron y llegaron directo a amonestarlo en la oficina y a pedirle la licencia.
El tema además es controversial ya que manejar a altas velocidades incrementa la quema de combustible y por ende causa una mayor contaminación, es por ello que cada vez son más las personas que están a favor de los límites de velocidad, y el gobierno también ha mostrado la intención de hacer esté cambio, pero no creo que haga muy felices a una parte de la población.
Yo ya me acostumbre a su estilo de manejo y ahora cuando voy a otro lado (donde hay buenas autopistas…perdón México) siento que todos manejan súper despacio, se me olvida que de hecho esa es la regla y aquí es la excepción ☺.
Posts Recientes
Posts Populares
Religión, mascotas e ¿impuestos?
La forma en que entendemos y demostramos nuestra religión y...
Leer más...Archivos
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (2)
- April 2021 (2)
- March 2021 (2)
- February 2021 (2)
- January 2021 (2)
- December 2020 (3)
- November 2020 (3)
- October 2020 (3)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (5)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?