Tutear – México y Alemania

No en todos los idiomas existe el concepto de tutear (manera informal de dirigirse a una persona), pero su uso es importante en Alemania y México..

You

En idiomas como el inglés no existe un pronombre diferente para dirigirse a las personas por lo que la comunicación es más simple, pero en varios idiomas es completamente diferente, no sólo gramaticalmente sino sobre todo el significado cultural que se le da.

Hoy voy a hablar de su uso en México y la diferencia con la cultura alemana.

México

Los mexicanos tenemos tendencia a ser sociables y confianzudos además la cultura ha ido cambiando mucho en las últimas décadas, todo esto ha tenidos impacto en la mentalidad, costumbres y el lenguaje.

Hace muchos años era común que se hablara a las personas mayores de “Usted” (pronombre formal) como muestra de respeto y esto era independiente de si se tenía confianza con dicha persona o no.

Por ejemplo se utilizaba esta forma entre esposos o de hijos hacia los padres, sin embargo esto ha ido cambiando y en la actualidad en las familias casi siempre se utiliza el tuteo (informal) entre todos.

En el ambiente laboral y escolar es completamente diferente. Es normal seguirse dirigiendo a las personas mayores o de mayor jerarquía de “Usted” (formal), sin embargo cada vez es más común omitir esta formalidad.

Normalmente los más jóvenes se hablan entre sí de “” (informal) y los mayores o de mayor jerarquía siempre tienen la opción de ofrecer el tuteo (informal) si lo creen adecuado, a mí me parece que facilita la comunicación, lo cual es muy importante considerando el tiempo que uno pasa en el trabajo, además de que ayuda a crear una mejor atmósfera laboral.

Otro punto importante es que cuando recién conoces a alguien (aún en un ambiente relajado) es muy común hablarle de usted (claro se utiliza más entre adultos y de los jóvenes hacia sus mayores) y conforme se crea confianza es cuando la gente comienza a tutearse (informal), pero realmente sucede rápido.

Alemania

El uso en la cultura alemana es diferente y sigue siendo súper importante.

Cuando vienes de México acostumbrada a abrazar a todo el mundo  y trabajas en una empresa con una fuerte influencia americana donde todos se hablan de “” (informal) es realmente un choque cultural el llegar a una empresa familiar alemana donde todo mundo se habla de “Usted”(Formal) aun cuando han trabajado por décadas juntos. Du

Desde que llegué a Alemania me advirtieron sobre esta formalidad y su importancia ya que no puedes llegar y empezar a hablarle de manera informal a todo el mundo, y aún hasta la fecha después de muchos años me sigue sorprendiendo la importancia que se le da.

Además de utilizar el “Usted”(formal) se dirigen a ti por tu apellido no por tu nombre, por lo que es aún mucho más impersonal y representa de cierta forma una barrera.

Realmente lo consideran como una forma de mostrar respeto y de establecer límites, es decir casi casi sino quieren ser cercanos a alguien simplemente no se dirigen ni ofrecen el tuteo (“Duzen”) (informal)…no importa que trabajes con ellos directamente y los veas todos los días o sean de la misma edad o del mismo nivel jerárquico, si no les late no lo ofrecen, pero no todo mundo lo puede ofrecer ya que hay reglas (a veces medio confusas pero las hay) y pues si te lo ofrecen lo aceptas (al menos yo nunca he visto que lo rechacen).

Las reglas generales son que siempre la persona mayor o de mayor jerarquía debe ofrecerlo (aquí es igual que en la cultura mexicana), pero se pone complicado cuando son de la misma edad (o no tienes ni idea de la edad) o de jerarquía similar (o jerarquía confusa ☺), el consejo que me dieron para estos casos es hacerlo de acuerdo a la simpatía entre las personas.

El chiste es que a veces te la pasas filosofando sobre ofrecerlo, esperar, quien debe hacerlo, y no sólo nos pasa a los extranjeros, he tenido conversaciones con alemanes que tienen el mismo conflicto, las generaciones más jóvenes son más relajadas y no ven mal si alguien lo ofrece de inmediato y tienden a hacer lo mismo (aunque no podemos generalizar), sin embargo con los mayores si hay que tener cuidado, ser paciente y esperar, aunque navegando con bandera de extranjero es mucho más sencillo porque saben que nuestra cultura es diferente y podemos cometer “errores”, pero con los locales no son tan benévolos y pueden verlo como una enorme falta de respeto…y deteriorar por completo la relación.

Sin embargo en el ambiente familiar e informal (por ejemplo en el gimnasio) siempre me hablan de “” (informal) lo cual es un alivio, porque facilita muchísimo la interacción (y la conjugación de verbos ☺) en un ambiente que como extranjero es de por sí difícil sobre todo al principio.

Lo que sí es un hecho es que con la interacción entre países y culturas, ésta formalidad está cambiando como pasó en México, pero creo que es una parte de la cultura alemana muy arraigada y que hay que aprender y respetar.

Posts Recientes

Posts Populares

Déjame tus comentarios, sugerencias y suscríbete al blog para recibir nueva información cada semana:

    Sigue mis redes sociales para seguir compartiendo experiencias.

    How useful was this post?

    Click on a star to rate it!

    Average rating 0 / 5. Vote count: 0

    No votes so far! Be the first to rate this post.

    As you found this post useful...

    Follow us on social media!

    We are sorry that this post was not useful for you!

    Let us improve this post!

    Tell us how we can improve this post?